La temporada de huracanes se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Queremos que se mantenga saludable y seguro, así que prepárese con antelación.
Este año, también tenemos que lidiar con el COVID-19 durante la temporada de huracanes. Esto significa que hay recaudos adicionales a tomar. Evite el estrés armando los planes ya mismo.
Muchos residentes de Florida permanecen en sus hogares para minimizar la propagación del COVID-19. Tenga en cuenta que un huracán podría representar una amenaza grave y exigirle que busque un refugio grupal.
Además de acopiarse de artículos básicos, como por ejemplo, agua, linternas, baterías y alimentos no perecederos, considere estos cinco pasos que le ayudarán en esta temporada a prepararse para enfrentar una tormenta tropical o un huracán:
- Prepare su kit de emergencia con artículos de protección personal y para la atención de la salud, alimentos, agua y suministros básicos. Si es posible, evite las multitudes en las tiendas usando el servicio de entrega o haciendo las compras antes de que se desate la tormenta. ¿Tiene estos artículos en su kit de emergencia?1
- ☑ Detalles de los medicamentos recetados, incluyendo nombres y cantidades de medicamentos y datos del médico que se los recetó.
- ☑ Copias de su tarjeta de identificación del afiliado del seguro médico y de otras tarjetas de identificación.
- ☑ Información de contacto de sus médicos y farmacia.
- ☑ Kit de primeros auxilios.
- ☑ Desinfectante de manos y toallitas desinfectantes.
- ☑ Quienes tienen diabetes deben incluir insumos para la prueba de glucosa en sangre que incluye lancetas, tiras reactivas y, al menos, dos medidores de glucosa con baterías adicionales y una nevera con varias compresas frías reutilizables.
- ☑ Mascarillas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan varias máscaras higiénicas para todas las personas mayores de 2 años en caso de tener que ir a un refugio para huracanes.2
- Para evitar olvidarse de equipos médicos fundamentales durante una evacuación de emergencia, haga una lista de todo lo que necesita llevar con usted, como por ejemplo, bastón, caminador, anteojos, insulina y audífonos (con baterías adicionales).
- Si usted o uno de sus seres queridos necesita electricidad para hacer funcionar el equipo médico, como por ejemplo, oxígeno, nebulizadores o máscara para la apnea del sueño, recuerde conseguir a principios de la temporada un generador o fuente alternativa de energía. El equipo puede ser difícil de encontrar cuando se aproxima la tormenta.
- Inscríbase de antemano en un refugio para necesidades especiales. Estos centros de emergencia temporal ofrecen atención a los residentes con una afección médica para la que un refugio de la Cruz Roja no puede brindar atención propicia, y que no es lo suficientemente grave como para exigir la hospitalización. Para asegurarse un lugar, puede registrarse anticipadamente comunicándose ya mismo con el administrador de emergencias de su condado. Haga clic aquí para conocer más (el enlace abre en una ventana nueva).
- Aproveche los servicios de farmacia preferidos por correo con costos compartidos a fin de recibir el suministro de medicamentos para 30 a 90 días y asegurarse de no quedarse sin sus medicinas cuando las farmacias estén cerradas o usted esté lejos de su hogar.
- Con el objetivo de ayudar a nuestros afiliados a cubrir sus necesidades de suministro por un tiempo mayor durante la pandemia del COVID-19, CarePlus permitirá la repetición anticipada de medicamentos recetados por un suministro adicional para 30 o 90 días. Esto se encuentra disponible hasta el 11 de marzo de 2023
- La entrega de medicamentos recetados a domicilio puede estar disponible. Averigüe en las farmacias de su red para saber si ofrecen entrega local de medicamentos recetados. Como alternativa, nuestros afiliados pueden usar una farmacia con envío por correo, como CenterWell Pharmacy™*, una farmacia de pedido por correo preferida que ofrece costos compartidos incluida en su plan, para que les envíen los medicamentos recetados a sus domicilios. Los afiliados pueden inscribirse para recibir sus pedidos por correo a través de CenterWell Pharmacy llamando al 1-800-526-1490 (TTY: 711). Su horario de atención es de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m., hora del Este. Tenga en cuenta que los arreglos que se hacen la primera vez conllevan una demora de aproximadamente cinco a diez días para tareas de procesamiento y envío una vez recibidos los pedidos de medicamentos recetados. Para ver una lista de las farmacias de nuestra red con servicio de envío por correo, ingrese al Buscador de farmacias de CarePlus (el enlace abre en una nueva ventana) e ingrese su código postal
*Otras farmacias están disponibles en nuestra red.
Para obtener orientación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre la preparación para la temporada de huracanes y cómo protegerse usted y proteger a otros en un refugio público, haga clic aquí para visitar cdc.gov(el enlace abre en una ventana nueva).
Si desea consultar los consejos y beneficios del plan de salud de CarePlus para ayudar a los afiliados a estar protegidos durante la pandemia del COVID-19, haga clic aquí.
¿Le gustaría compartir con nuestra comunidad de CarePlus sus propios consejos para la temporada de huracanes? Visítenos en Facebook y deje un comentario en esta publicación(el enlace abre en una ventana nueva). Esperamos noticias suyas y deseamos poder trabajar juntos para protegernos.
Fuentes:
- Center for Preparedness and Response; Take Action. (23 de agosto de 2021). Consultado el 25 de agosto de 2021, en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, https://www.cdc.gov/cpr/prepareyourhealth/TakeAction.htm(link opens in new window)
- Preparing for Hurricanes During the COVID-19 Pandemic. (23 de junio de 2021). Consultado el 25 de agosto de 2021, en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, https://www.cdc.gov/disasters/hurricanes/covid-19/prepare-for-hurricane.html(link opens in new window)
- 3. Información importante sobre refugios (2021). Obtenido el 25 de agosto de 2021 de la División de Gestión de Emergencias de Florida. https://www.floridadisaster.org/planprepare/disability/evacuations-and-shelters/shelter-information/(link opens in new window)